
El 25 de septiembre de 1994, ante una multitud en barrio Alberione, la “Verde” le ganaba 2-1 la final de vuelta a Racing de Córdoba y se quedaba con el título del Torneo Clausura de la Asociación Cordobesa de Fútbol.
Un 25 de septiembre de 1988, con gol de Agustín Dutto, Sportivo Belgrano le ganaba a General Paz Juniors en barrio Alberione y se consagraba campeón de la Liga Cordobesa. Meses más tarde, la “Verde” también se quedaría con el Provincial.
Historia - Fútbol 25/09/2023El año 1988 quedó en la historia grande de Sportivo Belgrano puesto que, con un equipo conformado en su mayoría por jugadores de sus inferiores y la región y bajo la dirección técnica del inolvidable Nelsi Mina, se coronaría bicampeón tras quedarse con la Liga Cordobesa y el Torneo Provincial.
Un 25 de septiembre de 1988, barrio Alberione estalló de júbilo con la primera conquista. En el choque de vuelta de la final de la Liga Cordobesa, después de un 0-0 en la ida en Córdoba, la “Verde” derrotaba 1-0 a General Paz Juniors con gol de Agustín Dutto y se consagraba campeón ante una multitud.
Aquella tarde en Alberione, los de Mina saltaron al campo de juego con Eduardo Piergentile; Carlos Possetto, Enrique Bianchotti, Fabián Bringas y Edgardo Latini; Marcelo Tórtolo, Diego Medina y Jaime Peludé; Juan Carlos López, Agustín Dutto y Gustavo Hidalgo. En el complemento ingresó Damián Bernarte por Peludé.
El único tanto del partido fue obra de Dutto, a los 25 minutos de la etapa complementaria. La recaudación de la jornada fue de 43.144 australes.
“Es un premio merecido por el trabajo de todo el año. Somos un equipos sin figuras donde el trabajo es lo más importante y por cierto estamos muy contentos”, declaró por entonces Bianchotti.
El 25 de septiembre de 1994, ante una multitud en barrio Alberione, la “Verde” le ganaba 2-1 la final de vuelta a Racing de Córdoba y se quedaba con el título del Torneo Clausura de la Asociación Cordobesa de Fútbol.
El 28 de octubre de 1956, Sportivo Belgrano vencía como visitante a Instituto -que era su escolta- y se consagraba campeón del Torneo Oficial por primera vez en su historia. Con un trio ofensivo de elite, la “Verde” forjaba una de las páginas más importantes de su vida deportiva.
El 24 de septiembre de 1922, Sportivo Belgrano vencía a Central Córdoba de nuestra ciudad y se consagraba campeón del primer campeonato organizado por la actual Liga Regional. Lo hacía de manera invicta, ganando todos sus partidos.
Aquel año, Sportivo Belgrano ganó su segundo título en la Liga Cordobesa. Con un verdadero equipazo, apoyado en figuras que luego darían el salto a Primera División, la “Verde” pisó fuerte en la Docta. Así fue ilustrada esa escuadra.
El 18 de octubre de 1959, la "Verde" goleaba como visitante a Instituto, su inmediato perseguidor, y se consagraba campeón del Torneo Oficial de la Liga Cordobesa. Un joven Eladio Rodríguez conducía futbolísticamente a un equipo de alto vuelo.
El contundente 4-0 ante El Linqueño, le devolvió la sonrisa a Sportivo Belgrano que tomó 4 puntos de diferencia con respecto a sus inmediatos perseguidores, además de alcanzar a Sportivo Las Parejas, su próximo rival. Todos los datos, en esta nota.
Abril de 1934, en la antesala de un amistoso interprovincial ante Belgrano de Paraná, el reconocido peluquero e hincha de Sportivo Belgrano, Nicolás Palmisano, entregaba una medalla al club que se llevaría el máximo anotador verde durante el año.
A partir de las 16 horas, transmitido a todo el país por la TV Pública, la “Verde” se medirá con el “Albo” en Salta, con la necesidad imperiosa de ganar para avanzar de fase en los playoff del Federal A. En los enfrentamientos entre sí, está arriba la escuadra de barrio Alberione.
Abril de 1934, en la antesala de un amistoso interprovincial ante Belgrano de Paraná, el reconocido peluquero e hincha de Sportivo Belgrano, Nicolás Palmisano, entregaba una medalla al club que se llevaría el máximo anotador verde durante el año.
Gran parte de su vida estuvo vinculada a Sportivo Belgrano. Fueron 40 años al servicio de la entidad de barrio Alberione. En 1953 comenzó a alternar en el rol de utilero, cargo del cual se hizo dueño exclusivo desde 1958 hasta 1989. Dejó un recuerdo imborrable en aquellos con quien compartió vestuario. Una figura clave en la vida institucional del club.
Notable postal de barrio Alberione y los hinchas de Sportivo Belgrano en 1978. En una jornada épica, la “Verde” le ganaba por la Liga Cordobesa al por entonces actual subcampeón del fútbol argentino: Talleres. La imagen habla a las claras: nunca caminarás solo.
Con el objetivo de anexar más disciplinas, la institución incorpora otro predio en el marco del Proyecto Deportivo e Institucional.
La confirmación del nuevo predio -ex Club La Fábrica- que anexó Sportivo Belgrano a sus instalaciones le permitirá a la entidad ampliar considerablemente el abanico de actividades y deportes, como así también brindarles a sus asociados un lugar de esparcimiento y recreación para toda la familia.