Un club con mirada social, desde su nacimiento



Desde su fundación, el 15 de abril de 1914, por entonces como Club Belgrano, adoptando su nombre actual de Club Sportivo Belgrano con posterioridad, la institución estuvo destinada a la grandeza, a la representación no solo de la ciudad de San Francisco sino de una vasta región, hasta llegar a posicionarse como el Gigante del Interior Cordobés.

En la masividad de sus seguidores y su arraigo en la comunidad, un atributo fundamental, que inicialmente llevó a ese grupo de jóvenes entusiastas fundadores a separarse de su anterior club (La Sportiva, que luego de una fusión con el Tiro Federal Argentino daría origen al Club Tiro y Gimnasia), fue el sentido “popular”.
Y una de las tantas pruebas de ello se encuentra en un comunicado escrito por la comisión directiva de la “Verde”, publicado en 1922 en el diario La Voz de San Justo.
En el mismo, la entidad que era presidida por Tristán Paz Casas, informaba:
“Una institución de esta índole se levanta trabajando, trabajando mucho, haciendo democracia, haciendo sport (deporte), mejorando la condición física y moral de los componentes y evitando o destruyendo círculos y oligarquías que siempre son perjudiciales.
La obra de Sportivo Belgrano, ha sido como la de la hormiga, ha ido elevándose hasta llegar a sus 750 socios, a formar su campo de sport, el mejor de la provincia como campo, y a colocarse a la gran altura en que se encuentra.
A Sportivo Belgrano no le interesa beneficiar a determinadas clases sociales por que la obra de un club debe ser popular, que el medio que proporciona a sus asociados para mejorar sus condiciones físicas y morales llegue a todos sin distingos, con un concepto real de lo que es el sport”.
La cita deja a las claras el compromiso del club por la sociedad. Por entonces, en el club además de fútbol se practicaba ciclismo, tenis, pelota paleta y atletismo.
A su vez, la impronta social y cultural se arraigó tempranamente en la sociedad puesto que las kermesses eran populares por aquella época como así también el trabajo mancomunado junto a otras instituciones de la ciudad (como se observa en la fotografía que ilustra la nota en la que alumnas y alumnos de la Escuela Iturraspe realizan gimnasia en las instalaciones del club en la Plaza Vélez Sarsfield).
Leandro Gottardi
Fundador y Director de Identidad Verde
